viernes, 24 de marzo de 2017

Colita de Cuadril by Moe

Porque cada día cuesta más salir a hacer los mandados, para mi es una pérdida de tiempo, me encanta cocinar pero no disfruto nada hacer los mandados…
Yo necesitaría abrir la heladera y que por arte de magia estén ahí todos los ingredientes necesarios para hacer algo rápido, rico y que les guste a todos. Ya con lo último es un gran problema, porque hoy seguro mi hijo no come, pero eso es algo que merece ser contado otro día.
Además viviendo en un barrio chato, como le digo al mío, donde no hay mucha variedad de comercios y siempre terminas comiendo “no muy sano”.
Por eso mi consejo es  que cuando salís a comprar y el bolsillo te alcanza trae todo lo necesario para tres días mínimo.
Por eso el otro día que fui a la carnicería compre entre otras cosas una colita de cuadril para hacer un plato exclusivo de mi autoría… Acá no hay plagio alguno.
Día 4 Colita de Cuadril  rellena con zanahoria Vichy by Moe
Ingredientes:
1 Colita de cuadril de 1 kg                                                        
2 unidades de pan
½ taza de leche
100 grs de panceta
2 Cebollas
2 dientes de ajo
Perejil
1 cucharadita de ají molido
½ kilo de zanahorias
2 cucharadas de azúcar
1 vaso de vino  Malbec
½ de aceto balsámico
1 cucharada de manteca
Manos a la obra… Lo primero que hago yo es cortar el pan y ponerlo en un bol con la leche para que se embeba bien.

Una de las cebollas la pico bien chica y la rehogo en un poco de aceite luego coloco la panceta en daditos, dejamos un rato sobre el fuego 2 minutos y retiramos; no le agrego sal ni nada ,  lo mezclo con el pan remojado, ahí condimento con pimienta, un poco de sal y ají molido.
A la colita le hago un corte desde la parte más ancha por el medio hasta la punta, con un cuchillo bien filoso
Mientras ahuecaba la colita pensaba que tengo que hacer una maqueta para el Jardín de mi hijo, todavía no me puse a hacer unos muñequitos de porcelana y en los cupcakes del lago de los cisnes y casi me abro la mano, así que les recomiendo pensar en lo que están haciendo ahora…Una mano es una mano.

Una vez que tiene la colita abierta (sonó feíto  no jaja) la rellenamos con la preparación anterior, le ponen unos palillos para cerrar  la abertura  y que no se escape el relleno, igual si se escapa un poquito no pasa nada.
Ponemos la colita rellena en una placa para el horno y sobre la carne ponemos la otra cebolla cortada en pluma, ½ medio vaso de vino y caldito de esos nuevos que tiene hiervas, panceta y esas cosas. Yo elegí el de panceta. Lo metemos al horno y lo dejamos allí hora y media a horno medio.

Por el otro lado vamos a poner una olla con agua y un poco de  sal gruesa a hervir, mientras eso sucede pelamos las zanahorias;  las podemos cortar en rodajas no muy finas, o en bastones, yo prefiero en bastones… Las colocamos en el agua y las dejamos hasta que las podamos pinchar con el tenedor pero que no se rompan, no queremos un puré, queremos blanquear o ablandar las zanahorias.

Mientras eso sucede picamos los dientes de ajo y los rehogamos con la manteca hasta que la manteca cambie de color y se ponga más oscura, pero que no se queme el ajo porque le daría un gusto amargo, difícil de poder revertir.
Cuando las zanahorias estén listas las dejamos enfriar un poco y las colocamos en la manteca con el ajo, y colocamos las 2 cucharadas de azúcar y revolvemos bien hasta que el azúcar se funda, apagamos en fuego y le espolvoreamos el perejil y un poco de pimienta.

Hoy tenía ganas de hacer esta salsa porque  queda más que bien con toda la preparación, no tiene nombre es una reducción de aceto y vino, fácil de hacer y que con las carnes rojas queda muy rico. En una cacerola chica ponemos la otra mitad del vaso de vino y el aceto y 2 cucharadas de azúcar sobre un  fuego  bajo;  revolvemos  cada tanto, esperamos a que  reduzca y quede como un jarabe…les aseguro que si lo prueban lo van a hacer para cualquier carne nunca falla. 

A cocinar rico para los que queremos, si lo van a hacer me dejan sus comentarios.



Plato terminado

No hay comentarios.:

Publicar un comentario