Hoy tenía que buscar una receta rápida , fácil y que a todos
nos guste, nada de levantarme hacer unos fideos porque mi hijo no quiere comer
lo que yo hice, no , no y no. Mi tiempo estos días valen mucho, necesito que el día dure 36 horas para poder
hacer todo lo que tengo que hacer.
Así que me acorde mi abuela y en honor a ella que odiaba la
cocina y gracias a ese odio yo aprendí a cocinar, hoy voy hacer sus tomates
rellenos; y unos bocaditos de pollo frito para acompañarlos. Una receta de duración
cuarenta minutos, bien express.
¿Hay alguien que odie la cocina como mi abuela? Si mi mamá,
otro desastre que ni un huevo frito se cocina, para ella es una pérdida de
tiempo, pero que nunca le falte que comer, porque sale de si un horrible
monstruo y te devora… jajaja; pero más o menos pasa algo así.
Mi abuela hacia unos tomates rellenos que siempre a todos
nos gustaba, así que tome su receta y no modifique nada de nada.
Día 5 Tomates
Rellenos de Lola
Ingredientes:
6 tomates
3 papas grandes
3 huevos
1 lata de paté
Mayonesa
Aceitunas c/n
Primero pelamos las papas, las hervimos y si quieren en la
misma olla hierven los huevos; eso sí lávenlos primero, porque a veces pueden
tener bacterias y contaminar las papas. Si no lo hacen aparte.
En esos 20 minutos que tardan las papas en cocinarse, lavan
los tomates, los parte a la mitad y le sacan las semillas. Acá pueden hacer dos
cosas tener un hijo como el mío (no lo recomiendo) que se come las semillas con
un poco de sal y vinagre o guardarlas en un taper para frízer, les aseguro que algún día los puede
salvar si no hay salsa para alguna pasta.
Mi abuela los ponía para abajo a los tomates para que sigan
escurriendo el jugo, así que hicimos lo mismo.
Una vez que las papas están lista, hacen un puré, pican los
huevos, y abren la latita de pate. Tanto huevo como pate van al puré, mezclan
bien y dejan enfriar un poco la preparación, para luego rellenar los tomates.
Mi abuela a pesar de que no le gustaba cocinar, ella hacia
la mayonesa, no compraba porque no le tenía confianza, obvio que hasta que se
canso. Después compraba frascos, porque las del sachet no le gustaban; jodida
la señora…
Y hacer la mayonesa sin mixer, era lo más terrible de su día,
había que ayudarla. Ella cuidadosamente separaba las yemas de las claras (no se
qué hacía con las claras ese es un misterio) y ponía las yemas en un plato
hondo. Con un tenedor los empezaba a batir (¿tenedor? ¿Y el batidor señora? Olvídate
era con tenedorrrr) Ahí pedía ayuda, con el aceite, tenía que ser un hilo
finito de apoco, que callera en medio de donde ella iba batiendo y que no la mire mucho porque se cortaba…Cuando
pasaba eso ella buscaba la forma de arreglarla con un pedazo de papa hervida. ¿Y
saben algo? Funcionaba, volvía a la normalidad.
Mientras escribo esto recuerdo el sabor de esa mayonesa,
creo que nada la iguala, pero los tiempos cambiaron, lo práctico gana, pero ese
gustito de lo casero no se olvida.
Yo por supuesto no use la mayonesa casera, fui a lo fácil.
Le puse un poco al relleno y después un copete por encima para adornarlos con
una aceituna.
Yo hubiera almorzado eso no más, pero ya saben que hay
comensales difíciles y opte por hacer los bocaditos de pollo
Bocaditos de Pollo
Ingredientes:
3 supremas de pollo
1 huevo
Ajo y perejil
Pan rallado c/n
Son muy fáciles, de verdad y quedan muy ricos.
Cortan las supremas en dados chicos así se cocinan más rápido,
los ponen un bol con el ajo, perejil y el huevo batido. Los dejan cinco minutos
y los empanan.
Después en una sartén con abundante aceite los fríen y ya están listos
los bocaditos.
Como a mi hijo le gusta una salsa que hago yo, aproveche
unos minutos que me sobraron entre pegar cajitas de la maqueta (si sigo con la
maqueta) y se la hice. También es fácil
Salsa de Mayonesa
Ingredientes:
4 cucharadas de queso crema
4 cucharadas de mayonesa
1 cebolla rayada
Perejil
Lo primero que se hace es rayar la cebolla ya en donde va a
quedar la salsa, después se le agrega el queso crema, la mayonesa y por último
el perejil, mesclamos bien y listo una salsa que queda bien con muchas
preparaciones, ya les voy a ir diciendo.
Si les gusto y lo van a cocinar comente y si pueden síganme en
mi blog.